Claudina Rodríguez, terapeuta del lenguaje y profesora de la Facultad de Educación de la UNCuyo, dio detalles en Aire Nacional sobre la investigación que lleva adelante la institución basada en el comportamiento ocular de los chicos a medida que comienzan a aprender a leer.
El dispositivo que se aplica para esta observación es el “eye tracking” que busca identificar problemas y establecer patrones en la lectura de alrededor de 500 alumnos de escuelas de Mendoza.
"Se estudia la dinámica ocular de niños en edad escolar desde primero a quinto grado para establecer patrones, detectar dificultades y saber cómo aprenden a leer. La metodología sirve para detectar diversas problemáticas como la dislexia.
