En Amnesia, Pablo Valente y su equipo recibieron a Héctor Emede y Darío Travaglini, miembros de la Comisión Directiva de AFADHYA, para degustar helados en vivo y compartir los secretos de esta tradición argentina en el marco de la primera edición del Día Nacional del Helado Artesanal.
La fecha —oficializada recientemente— se celebra cada 31 de agosto, en homenaje al acta fundacional de AFADHYA firmada en 1972. La Asociación reúne a heladerías de todo el país y promueve los valores del auténtico helado artesanal: tradición, sabor y calidad.
“Este es un sueño colectivo hecho realidad”, expresó el presidente de AFADHYA, Maximiliano Maccarrone, quien destacó que el helado artesanal argentino es hoy un ícono nacional, al nivel del asado o el vino.
Según datos de la entidad, el consumo per cápita en Argentina alcanza los 7,3 kg al año, llegando a 10 kg en temporada alta. Además, 9 de cada 10 argentinos eligen helado artesanal durante todo el año, siendo los sabores favoritos el chocolate con almendras, dulce de leche granizado y sambayón.
La efeméride rinde homenaje a los maestros heladeros y a la riqueza de los ingredientes locales: desde el limón tucumano y el pistacho sanjuanino, hasta los chocolates y frutos patagónicos, sin olvidar clásicos como el dulce de leche o la crema americana.
Con más de 50 años de historia, AFADHYA ha impulsado campañas memorables —como el Dulce de leche Scaloneta durante el Mundial 2022—, creó La Noche de las Heladerías, y este año abrirá la primera Escuela Latinoamericana del Helado Artesanal, reafirmando su compromiso con la innovación y la formación del sector.

Etiquetas: Pablo Valente