Entrevista a Pablo Rodríguez

El Hospital Odontológico de la UBA continúa atendiendo durante febrero para cubrir la alta demanda

El Hospital Odontológico Universitario de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha decidido mantener sus puertas abiertas durante todo el mes de febrero, una medida que busca atender la creciente demanda de servicios odontológicos y evitar la saturación habitual que se produce en marzo con el inicio del ciclo lectivo.

 

El decano de la Facultad de Odontología de la UBA, Pablo Rodríguez, dialogó con el equipo de Ramos generales y explicó que esta iniciativa forma parte de un plan de contingencia diseñado para garantizar la atención clínica y ampliar los servicios ofrecidos a la comunidad.

"Durante el año, se atienden entre 1300 y 1500 pacientes por día; pero, cuando cortábamos durante enero y febrero o se disminuía a la mínima expresión, en marzo había un embudo de gente que era difícil de resolver", explicó.

La atención se realiza sin turno previo, ingresando por la guardia, donde se efectúa el diagnóstico y la derivación correspondiente. Entre los tratamientos disponibles se incluyen restauraciones de complejidad media o baja, como caries, coronas y prótesis. Además, durante febrero se ha incorporado el servicio de implantología, ampliando aún más la oferta de prestaciones.

"Este año creamos un servicio con odontólogos graduados que atienden en dos pisos de manera espontanea a pacientes nuevos o que por lo menos no estén en tratamiento", dijo Rodríguez.

Esta medida no solo busca garantizar la continuidad de los tratamientos durante el receso estival, sino también descongestionar el flujo de pacientes que habitualmente se incrementa en marzo. De esta manera, la Facultad de Odontología de la UBA reafirma su compromiso con la comunidad, asegurando una atención accesible y de calidad durante todo el año.