EN EL DÍA DE LA ZAMBA CONVERSAMOS CON EL CANTANTE

Mono Villafañe, “La voz de la zamba”

Siguiendo con el festejo del día de la Zamba, La Colo Merino conversó con el Mono Villafañe. Cantante nacido en la ciudad de Tafí Viejo, Tucumán. Conocido como “La voz de la zamba”. Comienza su carrera como solista a los 12 años. Participa en diversos concursos resultando ganador del Pre-Festival del Limón (1974) y Argentinísima en la ciudad de Salta (1975). A partir de 1976 integra el Grupo Vocal Tafí, siendo premiados en 1979 y en 1981 en el certamen Abril Folclórico, en 1983 en el Pre-Festival del Limón, y en 1984 en el Pre-Festival de Cosquín.

En 1980 gana el 1º premio en el concurso Cantemos Argentina, junto a Rubén Cruz, con quien conformaba el Dúo Tafí. Desde 1997 continúa su carrera como solista.

En 1997 gana el Pre Festival Cosquín en la ciudad de Frías, Santiago del Estero, y luego en enero de 1998, en Córdoba, resulta ganador como solista vocal del Festival de Cosquín, accediendo al Escenario Mayor en horari televisivo.

En 2005 realiza una gira por varias ciudades de España. A su regreso, recibe el Limón de Oro en el Festival del Limón, en su ciudad natal.

Tiene 6 discos editados, a través de los cuales busca contar las historias del hombre tucumano, al ritmo de la zamba: “Mono Villafañe en vivo” (1999), “Copla y viento” (2000), “Ecos de Yupanqui” (2001), “Canto puro” (2002), “Canto por amor” (2010), “Historial de la Zamba” (2016), Alma de cerro (2018)