acumula 71.5, en 2025

El patentamiento de autos creció 44% en julio y fue el mejor mes desde 2018

El motor del sector automotor volvió a arrancar con fuerza y con más de 62 mil vehículos patentados, el mes de julio cerró con un crecimiento del 44% respecto al año pasado, esto lo convierte en el mejor julio desde 2018.

Además, en lo que va del año, el aumento acumulado ya es del 71,5%.

De acuerdo con el informe mensual de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), se registraron exactamente 62.123 operaciones en julio. 

Esto no solo implica una mejora interanual significativa, sino que también representa un aumento del 17,8% frente a mayo, lo que confirma la tendencia positiva con la que comenzó el segundo semestre del año.

“Estas casi 63.000 unidades son el resultado de una estabilidad económica, favorecida también por una mayor disposición de modelos y marcas, y una menor brecha de la relación entre precios y salario”, señaló el presidente de ACARA, Sebastián Beato. 

Para el dirigente, el contexto actual —que incluye opciones de financiación a tasa cero, promociones atractivas y coordinación entre todos los actores de la cadena— está creando un clima propicio para la compra de vehículos.

Durante julio, el Toyota Yaris se llevó el podio como el modelo más vendido del país, con 3.641 unidades. En segundo lugar quedó el Fiat Cronos, que venía de liderar el ranking en junio. 

Completaron los primeros puestos la pick-up Toyota Hilux, seguida muy de cerca por la Ford Ranger y el Peugeot 208.

Entre los SUV, el Toyota Corolla Cross se ubicó como el más elegido, mientras que el Renault Kwid y el Chevrolet Onix también lograron mantenerse dentro del top ten de modelos más vendidos del mes.

En cuanto a marcas, Toyota recuperó el liderazgo en el acumulado anual: en julio patentó 10.033 unidades, alcanzando el 17% del mercado, y llegó a 62.761 vehículos en lo que va de 2025. Así superó a Volkswagen, que registró 8.872 unidades en el mes y acumula 61.740. 

El tercer lugar lo ocupó Fiat con 8.286 patentamientos, por delante de Renault, Chevrolet, Ford y Peugeot.

Las cifras de julio no son una casualidad, desde ACARA explican que hay varios factores que se combinaron para generar este crecimiento sostenido. 

Uno de ellos es el mayor acceso al crédito: bancos, terminales y hasta concesionarios ofrecen planes de financiación competitivos, algunos a tasa cero. 

También influye el hecho de que los precios, en relación a los salarios, dejaron de desfasarse tan abruptamente como ocurría en años anteriores.

“El desafío ahora es mantenernos en estos niveles y poder empezar el año próximo con metas aún más ambiciosas”, afirmó Beato. 

Además, anticipó que este será uno de los temas centrales en la próxima Convención de Córdoba, que reunirá a los principales referentes del sector junto a funcionarios nacionales, autoridades provinciales y fabricantes de todo el país.

Otro dato relevante es que el crecimiento no se limita solo a autos particulares. De las más de 62 mil unidades patentadas en julio, 59.030 fueron autos y utilitarios livianos, 2.020 correspondieron a vehículos comerciales pesados y 1.073 a otros pesados, según datos del Sistema de Información Online del Mercado Automotor de Argentina (SIOMAA).

Beato resumió el momento actual como “una suma de factores virtuosos que definen la decisión de comprar”. En este sentido, aseguró que cuando el sector trabaja coordinado y con previsibilidad, la demanda responde. 

Con julio como referencia, y un acumulado anual que supera ampliamente al del año pasado, el mercado automotor continúa batiendo récords.