Entrevista a Mariano Caucino

Crisis en Nepal: el embajador confirmó que no hay argentinos heridos ni muertos

Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada “Generación Z”, provocó en las últimas 24 horas un caos generalizado en el país, el colapso del gobierno, el incendio del edificio del Parlamento y la muerte de al menos 25 personas.

 

El embajador argentino ante la República de la India y concurrente en Nepal, Mariano Caucino, dialogó con el equipo de Creer o reventar y afirmó: "Es una crisis de gran envergadura que ha provocado la caída del gobierno y está en pleno desarrollo".

"Afortunadamente no tenemos conocimiento de ningún argentino con problemas de importancia en Nepal. Hay pocos argentinos viviendo en Nepal y algunos turistas que se contactaron con nosotros, pero ningún herido ni con dificultades de importancia, al menos hasta ahora", expresó.

En ese marco, Caucino manifestó que desde la embajada argentina se está "tomando precaución, cuidado y atención a los ciudadanos argentinos que están allí, sean residentes o turistas" y subrayó que "esa es la prioridad".

"Hay turistas que quieren salir pero el aeropuerto está cerrado, hasta que no se abran las fronteras pueden tener problemas naturales y estamos hablando con ellos. Todo se irá resolviendo lo más rápido que sea posible, pero hasta ahora no hay problemas mayores", dijo el embajador argentino ante la República de la India.

La revuelta alcanzó su punto máximo este martes con la renuncia del primer ministro, K.P. Sharma Oli, tras una jornada de protestas masivas contra la corrupción y el bloqueo de las redes sociales que dejaron también cientos de heridos.

En ese marco se vivieron escenas de violencia extrema. Rajyalaxmi Chitrakar, esposa del exprimer ministro Jhalanath Khanal, murió luego de ser quemada viva en su propia casa, según informaron medios locales.