El mercado de motovehículos en la Argentina consolidó en agosto de 2025 un nuevo signo de fortaleza, con más del 97% de las motos patentadas de producción nacional. Los datos difundidos por la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) evidencian una preferencia sostenida de los consumidores por modelos accesibles y prácticos, que se han convertido en una opción clave de movilidad en el país.
El presidente de CAFAM, Lino Stefanuto, dialogó con el equipo de Creer o reventar y destacó que la industria nacional mantiene una presencia fuerte en el mercado, lo que refleja tanto la capacidad productiva del sector como la confianza de los usuarios en la fabricación local.
"Es una tendencia que desde 2019 se fue estabilizando que entre el 95% y 97% de las motocicletas se ensamblan en Argentina con un porcentaje de componentes nacionales producidos localmente, y eso se está manteniendo en los últimos seis años", expresó.
De acuerdo con el relevamiento de CAFAM, durante agosto se patentaron 54.837 unidades, lo que significó una leve baja del -0,93% en comparación con el mismo mes del año pasado, cuando se registraron 55.351. Sin embargo, respecto a julio de este año, con 54.825 unidades, se observó una variación positiva del 0,02%. Esta estabilidad mensual, aún en un contexto de caída interanual, se interpreta como una señal de solidez del sector.
Los modelos de menor cilindrada continúan liderando las ventas, especialmente aquellos que se utilizan para traslados urbanos y actividades laborales. La producción local, que abastece a casi la totalidad del mercado, mantiene a la Argentina como uno de los países con mayor nivel de integración nacional en el rubro.
