Tenía 89 años

Murió Robert Redford, una de las máximas leyendas de Hollywood

Robert Redford, una de las figuras más influyentes de Hollywood, falleció este martes a los 89 años en su residencia de Provo, Utah. La noticia fue confirmada por The New York Times, que informó que el actor murió mientras dormía. Por el momento no trascendieron detalles sobre las causas de su muerte, aunque se supo que atravesaba sus últimos años lejos de la vida pública, tras haber decidido retirarse del cine.

 

En Creer o reventar, Hugo Macchiavelli y Horacio Marmurek hicieron un repaso por la carrera de Redford que abarcó más de seis décadas, en la que se consolidó como uno de los grandes íconos del séptimo arte. Actor, director y productor, participó en títulos emblemáticos como Butch Cassidy and the Sundance Kid, The Sting y All the President’s Men, además de haber fundado el prestigioso Festival de Cine de Sundance, un espacio clave para el cine independiente en Estados Unidos y el mundo.

A lo largo de su vida, Redford recibió múltiples premios, entre ellos un Oscar honorífico en 2002, además de reconocimientos por su labor como activista ambiental y defensor de causas sociales. Su figura marcó a generaciones de artistas y espectadores, dejando una huella imborrable en la historia cultural contemporánea.

Su legado

Con una carrera estelar en películas como Butch Cassidy and the Sundance Kid, Tal como éramos, El golpe, Los tres días del cóndor y Todos los hombres del presidente,  en los últimos años trabajó tanto delante como detrás de la cámara.

Su último trabajo como actor en pantalla fue con una pequeña participación en Avengers: Endgame, en el que repitió su papel del secretario Alexander Pierce.

A partir de 1959, Redford alternó su tiempo entre la televisión, apareciendo en programas como "Perry Mason", "Playhouse 90", "Alfred Hitchcock Presents" y "The Twilight Zone", y actuando en el escenario de Nueva York, en producciones como "Tall Story", su debut teatral, y "Barefoot in the Park" (1963) de Neil Simon, repitiendo este último papel en la versión de Hollywood de 1967 junto a Jane Fonda.

Su debut cinematográfico fue en “War Hunt” de 1962, en la que apareció con otro joven actor, Pollack, quien dirigiría a Redford en siete películas, entre ellas “Out of Africa” y “The Electric Horseman”.

Después de coprotagonizar dos películas con Natalie Wood -“Inside Daisy Clover” (1965) y “This Property Is Condemned” (1966), su primera colaboración con el director Pollack- el papel revolucionario de Redford fue el de Sundance Kid de Butch Cassidy, de Paul Newman, en lo que se convertiría en la película más taquillera de 1969.

En 1972, “The Hot Rock” y “The Candidate” le proporcionaron papeles sólidos antes de una serie de películas que lo convirtieron en una superestrella.

En el western "Jeremiah Johnson" se reunió con Newman y obtuvo una nominación al Óscar por "El golpe", elegida por la Academia como mejor película de 1973, convirtiéndose en la estrella número uno de taquilla durante los tres años siguientes.

También en 1973, consolidó su papel como protagonista romántico junto a Barbra Streisand en "Tal como éramos", película en la que a pesar de las críticas recaudó 50 millones de dólares y consolidó su reputación.

Entre sus posteriores papeles protagónicos se incluyen "El gran Gatsby", "Los tres días del Cóndor" y "Todos los hombres del presidente", de la que Redford fue productor ejecutivo, protagonizó y dirigió.

La película acumuló ocho nominaciones al Óscar, perdiendo el máximo galardón ante "Rocky".

En las décadas de 1980 y 1990, pasó a desempeñar papeles más maduros, desde el jugador de béisbol de mediana edad de “The Natural” hasta el cazador de animales grandes de espíritu libre en “Out of Africa” y el jugador rico e insensible en “Indecent Proposal”.

El ascenso de Redford a la cima fue aún más notable dada su predilección por personajes distantes, sardónicos e incluso espinosos, en películas como "Esta propiedad está condenada", "Downhill Racer" y "Dile que Willie Boy está aquí".