RELEVAMIENTO DE ACARA

Mercado automotor: continúa el crecimiento de patentamientos en septiembre

El mercado automotor mantiene su ritmo positivo: en septiembre se patentaron 55.827 vehículos en todo el país, lo que representa un aumento del 27,8% respecto del mismo mes de 2024.

Además, supera en un 1,7% las cifras registradas en agosto, según informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA).

Para Sebastián Beato, presidente de ACARA, estos números confirman que el sector sostiene un piso sólido de ventas.

“Seguimos con un piso de 50.000 unidades mensuales, algo que a principios de año veíamos difícil de alcanzar. Septiembre crece frente a agosto y mantiene un incremento interanual superior al 27%, continuando la tendencia positiva que venimos observando desde enero”, señaló.

Beato destacó que este crecimiento se da en un contexto marcado por resultados electorales, movimientos económicos y cambiarios, y un fuerte respaldo internacional.

Respecto al balance en los primeros nueve meses de 2025, se acumularon 500.089 unidades 0 km, un 60,4% más que en el mismo período de 2024, cuando se registraron 311.757 vehículos.

El informe de ACARA detalla además que el patentamiento de autos particulares creció un 40,6% interanual, mientras que los vehículos livianos y pesados aumentaron un 7,2% y un 8,7%, respectivamente.

En el acumulado anual, el segmento de autos marcó un avance del 70,4%, los livianos un 41,4% y los pesados un 63,4%.

Entre los modelos más vendidos, el Toyota Yaris lideró el ranking de septiembre con más de 3.000 unidades, consolidándose como el auto más patentado del año y desplazando al Fiat Cronos.

En pick-ups, la Toyota Hilux se mantuvo al frente, seguida de cerca por la Ford Ranger.

En marcas, Toyota lidera las ventas acumuladas con 81.488 unidades, seguida por Volkswagen (78.416), Fiat (63.316), Renault (48.175) y Peugeot (41.512).

Estos resultados confirman la continuidad de la recuperación del sector automotor, en un contexto macroeconómico que, según Beato, muestra señales de mayor estabilidad.

“Esperamos mantener este crecimiento en las próximas semanas”, concluyó.