Lourdes Marchese y Andrea Baldivieso analizan los temas policiales de la semana y la investigación judicial en torno a casos emblemáticos de la historia argentina.
Lucila Yaconis, de 17 años, fue asesinada el 21 de abril de 2003 cuando volvía de visitar a su abuela, a solo dos cuadras de su casa en el barrio porteño Núñez.
Ecos criminales dialogó con Isabel Yaconis, la mamá de la adolescente, quien lamentó que no haya podido identificarse al asesino pero, 22 años después, no pierde las esperanzas de que se haga justicia.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Apple Podcasts | Spotify | RSS | ¿Qué es Nacional Podcasts?
“Lucila pudo haber sido la hija de cualquier vecino, le tocó a nuestra hija pero nadie estaba a salvo de que esto pudiera suceder”.
“Mi propósito era que de la muerte de mi hija tenía que quedar algo, es muy importante para el manejo de las investigaciones el banco de huellas genéticas”.
La autopsia reveló que el asesino primero la golpeó y la atacó sexualmente y, ante la resistencia de Lucila, la asfixió hasta matarla.
Sólo hubo un testigo pero no llegó a verle la cara al delincuente y, en la causa, nunca hubo un solo acusado.

Etiquetas: Banco de huellas genéticas, Isabel Yaconis, Lucila Yaconis