En Amnesia, Pablo Valente conversó con el médico neumonólogo y jefe del Laboratorio del Sueño del Hospital de Clínicas, Facundo Nogueira, sobre los trastornos del descanso en tiempos de hiperconexión y estrés constante. Entre confesiones nocturnas y consejos prácticos, el especialista —también músico del grupo Río Arriba— explicó cómo los hábitos urbanos, el ruido, las pantallas y las preocupaciones alteran el sueño profundo.
“La cabeza sigue girando aunque apaguemos la luz”, señaló Nogueira, quien recomendó técnicas como anotar las preocupaciones antes de dormir, limitar el celular, hacer actividad física durante el día y sostener un promedio de siete horas de sueño continuo.
El profesional también advirtió que dormir mal puede aumentar el riesgo cardiovascular, y que incluso una breve siesta de veinte minutos puede ayudar a compensar noches deficientes.
Entre la ciencia y el rock, el doctor recordó que su banda compuso un tema sobre la apnea del sueño, y adelantó que trabaja en un nuevo disco con canciones inspiradas en distintas patologías.
📻 Una charla lúcida y cálida sobre la importancia del descanso en una ciudad que no duerme.
