En un mundo cada vez más digitalizado, el correcto manejo de contraseñas se ha convertido en un elemento fundamental de la seguridad personal y corporativa. A través de herramientas especializadas conocidas como gestores de contraseñas, se puede reducir significativamente el riesgo de accesos no autorizados a cuentas confidenciales y datos sensibles.
En diálogo con Ramos generales, el especialista en ciberseguridad Ariel Corgatelli explicó que estos programas permiten almacenar contraseñas fuertes y únicas para cada servicio, evitando la práctica habitual de reutilizar la misma contraseña en múltiples plataformas —una de las vías preferidas de los atacantes—. Además, a través del cifrado y de una contraseña maestra, se centraliza el acceso seguro a dichas credenciales.
Corgatelli destacó que las contraseñas simples o repetidas son una de las vulnerabilidades más explotadas por cibercriminales. Estudios del ámbito de la seguridad digital coinciden en que muchas personas siguen utilizando claves fáciles de adivinar como “123456” o “password”, lo que facilita tanto ataques de fuerza bruta como la explotación de bases de datos filtradas.
"En principio, una vez al mes se deberían cambiar las contraseñas, pero no lo hace nadie. Lo recomendable es que tengan más de 12 caracteres, sean alfanuméricas y se use mayúsculas y minúsculas. No hay que usar la misma contraseña en todos lados", expresó.
El experto recomendó que, al elegir un gestor de contraseñas, se verifiquen factores como el cifrado que utiliza, el soporte para autenticación de dos factores, la compatibilidad con múltiples dispositivos y la capacidad de alertar sobre contraseñas débiles o reutilizadas.
Asimismo, advirtió que estos gestores deben utilizarse junto a otras buenas prácticas: no almacenar la contraseña maestra en otro lugar, revisar periódicamente el historial de accesos, y desconfiar de enlaces o servicios no conocidos que soliciten credenciales. Complementó que muchas brechas de seguridad se deben más a errores humanos o descuidos que a fallas tecnológica.

Etiquetas: Ariel Corgatelli, ciberseguridad, gestores de contraseñas, Ramos Generales





