Entrevista a Ian Navarro

Día Internacional del Churro: tradición, rellenos y nuevas versiones

El 11 de noviembre se conmemora el churro en Argentina bajo el nombre de “Día Internacional del Churro”, una jornada que celebra la presencia de este producto en el paisaje gastronómico nacional y el consumo estimado de más de treinta millones de unidades al año.

 

El gerente de la cadena Churrería El Topo y parte de la tercera generación de la familia fundadora, Ian Navarro, dialogó con Ramos generales y remarcó que esta fecha representa tanto la afirmación de una tradición como la oportunidad de innovar con sabores y formatos que dialoguen con las nuevas generaciones.

"Nos gusta jugar un poco con los rellenos y traer propuestas distintas", expresó.

Navarro explicó que, en El Topo, reconocen que el churro ocupa un lugar emblemático en la cultura culinaria argentina: su formato alargado, masa frita y rellenos abundantes lo convierten en un objeto popular de consumo colectivo. Los sabores mayoritarios —como el relleno de dulce de leche, el clásico con azúcar, el bañado en chocolate, y los rellenos de crema pastelera o Nutella— reflejan una afinidad cultural que se mantiene firme.

El Topo ha incorporado en los últimos años versiones “gourmet” —por ejemplo de pistacho, óreo, sambayón o menta con chocolate— y también algunas ediciones saladas como roquefort o jamón y queso, en respuesta a una demanda que busca variedad, novedad y una reinterpretación de lo tradicional.

La fecha del 11/11 fue adoptada por la Asociación de Pizzerías y Casas de Empanadas (APYCE) en Argentina por su semejanza visual con los palitos del churro (“11 al lado de 11”), lo que contribuyó a instalar la jornada como una excusa de marketing y consumo.

El consumo anual estimado en Argentina supera los 30 millones de unidades, lo que evidencia la escala del mercado interno y el peso de esta golosina en el segmento de productos fritos y rellenos.

Desde el lado de la producción, la historia de El Topo arranca en 1968 en Villa Gesell y ha crecido hasta más de veinte sucursales en destinos turísticos de la costa argentina y también en ciudades del interior, manteniendo la gestión familiar y adaptándose a nuevos hábitos de consumo.