El 27 de mayo de 1970 Estudiantes de La Plata, tras un largo y exitoso ciclo de la mano del mítico director técnico Osvaldo Zubeldía, se consagraba como el primer equipo tricampeón de la Copa Libertadores de América postergando a gigantes como Peñarol (el club más ganador de Sudamérica hasta ese momento) y al Santos de Pelé.
El "Pincha" llegó a ganar tres veces consecutivas la Copa Libertadores de América (1968, 1969 y 1970) tras enfrentar a Independiente, Deportivo Cali (Colombia), Millonarios (Colombia), Universitario (Perú), Racing, Palmeiras (Brasil), Universidad Católica (Chile), Nacional (Uruguay), River y Peñarol (Uruguay) y derrotar a todos.
En total, por el máximo torneo continental disputó 24 partidos, de los cuales ganó 18, empató 3 y perdió apenas 3, con 39 goles a favor y 15 en contra y una llamativa efectividad del 81,25%.
El equipo de Zubeldía, además, obtuvo otros seis títulos en menos de tres años, logró quebrar la hegemonía de los cinco grandes en el profesionalismo argentino, que desde 1931 hasta entonces fueron los únicos campeones, y alcanzó el título del mundo derrotando al Manchester United de Bobby Charlton.
Los logros de Estudiantes se apoyaron en un núcleo de jugadores donde sobresalían Alberto Poletti, Carlos Bilardo, Carlos Pachamé, Oscar Malbernat, Ramón Aguirre Suárez, Eduardo Flores y Juan Verón, entre otros, y en un férreo ordenamiento táctico y estratégico que revolucionó el fútbol local y lo posicionó entre los más adelantados del mundo.
Por jugar siempre al límite, Estudiantes fue catalogado como "antifútbol", una versión que Rinus Michels, el DT de Holanda en los 70 hizo dar por tierra al afirmar que él no había creado el "fútbol total" y que esa innovación llevaba el sello de Osvaldo Zubeldía, el entrenador "Pincha".

Etiquetas: Copa Libertadores, Estudiantes de La Plata