En una charla íntima con Pablo Valente, Ale Lacroix recordó su paso por MTV Latinoamérica, la señal que marcó la cultura pop global en los años 90 y que, tras 44 años, cerró sus señales musicales en todo el mundo.
“MTV nos enseñó a ver música, a mirar la música. Ninguna banda llegaba a ser grande si no tenía un video que pasara por MTV”, afirmó Lacroix, quien fue uno de los VJs más reconocidos de la cadena.
El conductor revivió los comienzos de su carrera, el furor de los Unplugged y el fenómeno de bandas como Soda Stereo, Los Fabulosos Cadillacs, Nirvana y Café Tacvba, cuyos videos definieron una época.
También trazó un paralelo entre el declive del canal y otros gigantes que no supieron adaptarse a los cambios tecnológicos:
“MTV no vio venir a YouTube, como Blockbuster no vio venir a Netflix”, reflexionó.
Hoy, lejos de los excesos de la noche, Ale impulsa “Awake Up and Dance”, fiestas diurnas sin alcohol que promueven una diversión saludable:
“La gente ya no se ríe más en las fiestas. Por eso propongo algo distinto: bailar de día, con café y buena energía.”
Entre risas y nostalgia, Lacroix dejó un mensaje de cierre que se volvió viral:
“Para ser feliz, hay que soltar el pasado. Hacelo, porque la vida pasa y la gente se muere.”

Etiquetas: Ale Lacroix, Ale Rodriguez Bodart, Amnesia, damian zarate, Manu Campi Maier, nabila jatib, Pablo Valente