Pedro Canoero es una composición de la gloriosa Teresa Parodi, mi abuela la grabó en 1987. Escuchemos una versión en vivo del Festival de Viña del mar en 1993.
VIOLÍN DE BECHO, del compositor uruguayo Alfredo Zitarrosa y a lo mejor una de sus composiciones más conocidas y en la voz de mi abuela es hermosa también, del disco HASTA LA VICTORIA.
TRIUNFO AGRARIO, de Armando Tejada Gómez y César Isella, editado en 1973 en el disco TRAIGO UN PUEBLO EN MI VOZ, un año bastante convulsionado en nuestro país.
SUDAMERICANO EN NUEVA YORK, del disco CANTATA SUDAMERICANA, de Ariel Ramírez y Félix Luna. Habla de esa nostalgia que sienten muchos sudamericanos lejos de sus patrias, y siempre me pareció que esta canción mi abuela se la cantaba para ella.
SI UN HIJO QUIEREN DE MÍ, canción de Ángel Ritro y Leonardo Castillo, del álbum TRAIGO UN PUEBLO EN MI VOZ en 1973.
LA ARENOSA, una cueca clásica de nuestra música compuesta por Gustavo Leguizamón y Manuel J. Castilla, editada en el disco HASTA LA VICTORIA en 1972.
JUANCITO CAMINADOR, escrita por Raúl González Tuñón y musicalizada por Eduardo Gómez, una de mis canciones preferidas que canta mi abuela y que fue incluida en el álbum HASTA LA VICTORIA.
HERMANO DAME TU MANO, de Jorge Sosa y Damián Sánchez, cuyos versos le dieron el título al disco TRAIGO UN PUEBLO EN MI VOZ.
HASTA LA VICTORIA, del disco que lleva el mismo nombre editado en 1972, letra totalmente comprometida para quien quiera escuchar. Del compositor uruguayo Aníbal Sampayo.