AM 870 FOLKLÓRICA CLÁSICA ROCK RAE PROGRAMAS VISITAS GUIADAS GRILLA
EPISODIO 40

Una de las figuras más enigmáticas de los comienzos del rock and roll argentino es Mery Mitchell: una artista que rocanrroleaba con la mayor energía del universo, a trote sobre composiciones propias en castellano. Hoy desentrañamos los misterios que rodean […]

CLAUDIO KLEIMAN, VALERIA PERTOVT Y VÍCTOR TAPIA

En el nuevo episodio de Otra Historia abordaremos a: 🔸 Mery Mitchell, pionera argentina del rock salvaje. 🔸 Tricupa, la gran banda tucumana de los años 70. 🔸 Los Yetis, rock y nadaísmo en la Colombia de los años 60. […]

EPISODIO 39

En 1972 se lanzó un disco emblemático del rock argentino: El Acusticazo, primer álbum del género grabado en vivo y un testimonio vivo del espíritu de una época que encontraba en vetas folk un nuevo filón para su expresión. Pese […]

EPISODIO 38

Uruguaya, hija de austríacos y con apodo francés: así es la vida aparentemente contradictoria de Diane Denoir. Una figura eminente del beat uruguayo de los 60 que realizó estrechas colaboraciones con Eduardo Mateo, compuso para Mercedes Sosa y grabó un […]

EPISODIO 37

Los Rockets fueron uno de los grupos fundacionales del rock en Nicaragua. Sus comienzos estuvieron ligados al rock and roll clásico, la nueva ola y el surf; pero luego se animaron a desarrollos psicodélicos que deleitaron a una adolescencia rebelde […]

EPISODIO 36

Pese a su corta vida física, la voz grave de Cássia Eller realizó una obra más que prolífica en Brasil. El arco de su obra es variopinto y abarca desde sus acústicos más conocidos hasta encarnaciones bien desenfadadas de blues. […]

CLAUDIO KLEIMAN, VALERIA PERTOVT Y VÍCTOR TAPIA

En el duodécimo episodio de Otra Historia abordaremos a: 🔸 Cássia Eller, figura ineludible del rock brasileño 🔸 Los Rockets, garage rock y psicodelia nicaraguense 🔸 Diane Denoir, la musa de Eduardo Mateo. 🔸 El Acusticazo: el primer disco en […]

EPISODIO 35

En 1972, dos conciertos acústicos nuclearon a diversas figuras de la escena musical uruguaya en el marco de una delicadísima situación sociopolítica. Las cintas permanecieron inéditas hasta 2020, año en que fueron reeditadas por Ayuí Discos. Hoy analizamos este documento […]

EPISODIO 34

En la década del 70, el jazz argentino maximizó su tendencia a la apertura de puentes con otros géneros y se gestaron únicas obras que integran desde fusión hasta psicodelia. Hoy repasamos el gran álbum Blues para un cosmonauta del […]

Scroll To Top