Los Supersónicos de El Salvador grabaron una genial versión de un clásico de la canción de protesta italiana, pero volcada al castellano y con arreglos musicales más que originales. Hoy repasamos su propuesta de ideario antibélico juvenil, en plenos años […]
En el nuevo episodio de Otra Historia abordaremos a: 🔸 #LosSupersónicos, rock de protesta en El Salvador 🇸🇻 🔸 #SéptimaBrigada, una banda olvidada del beat argentino 🇦🇷 🔸 #Ailuz, psicodelia neuquina del siglo XXI 🇦🇷 🔸 #Alceu Valenca & Geraldo […]
Una banda psicodélica de culto que electrificó al municipio mexicano de Veracruz con su farfisa y su rock en castellano. Temas de 20 minutos y mucho groove forman parte del maravilloso mundo de El Tarro de Mostaza Temas: El Ruido […]
El maestro Luis Alberto Spinetta esconde un capítulo fabuloso en sus primeros pasos discográficos. Artistas como Los In, Bárbara y Dick, y Pot Zenda grabaron composiciones de su pluma que nunca fueron grabadas por él. Hoy recorremos esta página gloriosa […]
El baterista y percusionista Rupert Clemendore iluminó los caminos del primer jazz local de su Trinidad natal. Su agrupación de primer nivel grabó dos longplays que sorprenden por la calidad obtenida y el sonido de máxima calidad, en el marco […]
G5 fue un verdadero grupo del flamenco rock parido en España. Kiko Veneno aunó esfuerzos con Tomasito; Muchachito (Jairo Perera) de Muchachito Bombo Infierno y y los dos componentes de Los Delinqüentes (Ratón y Canijo) realizaron una obra de culto […]
En el nuevo episodio de Otra Historia abordaremos a: 🔸 #G5: el gran supergrupo español de flamenco - rock 🇪🇸 🔸 #RupertClemendore: pionero del jazz en Trinidad y Tobago 🇹🇹 🔸 #LuisAlbertoSpinetta, los primeros temas grabados por otros intérpretes 🇦🇷 […]
Oriundo de Pernambuco, Lenine es una de las figuras más consagradas de la música brasileña destacándose en varios géneros musicales. Hoy nos centramos en sus primeras grabaciones, atestadas de buen gusto y sorpresas sonoras. Temas: Prova de Fogo Distante Demais […]
El multifacético Johnny Allon tuvo un honor no tan reconocido: ser uno de los primeros rockeros de la historia argentina. Su banda Los Tammys rocanroleaba desde 1958, y dejó un recorrido discográfico que estriba desde el rock and roll salvaje […]