Al leer el diario íntimo de Marie Curie tras morir su marido Pedro en 1906, Rosa Montero sintió una profunda necesidad de escribir - y compartir- su experiencia tras la muerte en 2009 de su pareja Pablo. Así creó el texto que en […]
Para Eduardo Aliverti vale mucho la pena compartir más instancias del extenso poema de Vicente Huidobro llamado Altazor ó el viaje en paracaídas. Aquí, con hermosos boleros, en Dos gardenias.
Los centenares de textos abarcados en el libro El Versero de Juan Sasturain, es nuevamente la lectura propuesta por Eduardo Aliverti para Dos gardenias, junto a grandes boleros como grata compañía.
En el último programa de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti compartió el libro de la escritora poeta, maestra en comunicación, cultura y discurso mediático, además de docente e investigadora en la universidad de la matanza, Patricia Gonzáles López, Maldad: Cantidad Necesaria.
El invitado a Dos gardenias fue el poeta chileno Vicente Huidobro, quien escribiera poemas con polémica y rebelde personalidad, que aquí refleja la voz de Eduardo Aliverti, junto a grandes boleros.
El poemario convocado para Dos gardenias -a través de la voz de Eduardo Aliverti- fue el creado por la escritora argentina Gabriela Clara Pignataro llamado Tundra (Añosluz, 2018), un libro casi inclasificable... por ser de ésta época.
Eduardo Aliverti dedicó su ciclo al Odio la poesía objetivista la obra del poeta, músico y editor, Francisco Garamona; musicalizado, como siempre, con los mejores y más originales boleros.
En esta emisión de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti compartió parte del texto de la obra, Un lugar para mis piernas Largas, de la filósofa y escritora cordobesa, Paula Giglio. En estos poemas Giglio cuenta su experiencia y las sensaciones que […]
En la última emisión de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti homenajea la poesía de William Carlos Williams, una de las voces más relevantes del siglo XX. El escritor que busca emanciparse de la tradición anglosajona clásica para fundar un nuevo idioma. […]