Eduardo Aliverti repasó los poemas de Óxido y Suburbio, los cuales no recurren tanto al símbolo como sí al mensaje directo, veloz y certero. Como poesía podrá ser abstracto, pero, atravezado por la época, toma carnadura y se vuelve teatro. […]
Eduardo Aliverti propuso recorrer la obra La Ridícula idea de no volver a verte, de la poeta española Rosa Montero, escrito a raíz de la muerte de su pareja e inspirado en el diario de Marie Curie tras la muerte […]
Eduardo Aliverti repasó "Solos y solas", el libro de Tamara Kamenszain, una obra de la poeta neobarroca argentina que se admite sobria y de pocas palabras, pero con una potencia que surge desde su afinada y esbelta narrativa que despierta la […]
Eduardo Aliverti recorrió la obra Pornosonetos del escritor y músico Pedro Mairal, un libro en el que compila escritos publicados en diversos volúmenes bajo el seudónimo de Ramón Paz como una manera de desprenderse de aquellos trabajos otorgándoles mayor fuerza […]
En esta emisión, Eduardo Aliverti compartió la obra de la poeta uruguaya Marosa di Giorgio, caracterizada por la sensualidad de su escritura y una imaginación que deja en suspenso los juicios morales logrando suprimir la distancia entre las palabras y […]
Eduardo Aliverti propuso recorrer la obra La vida de a ratos del escritor Juan José Millás, un relato donde el lector es tan protagonista como el narrador, el cual gira en torno a un diario de tres años en la […]
Eduardo Aliverti recordó a la cantante, actriz y poeta Rosario Bléfari, fallecida en el año 2020 y considerada un emblema del rock independiente, cuya obra poética y literaria de enorme frescura y vitalidad la revela a través de sus cuentos […]
Eduardo Aliverti recorrió la obra literaria de Juan Solá, Microalmas, un texto que representa la búsqueda, la pérdida y el descubrimiento de formas de amor qu esscapan a lo romántico. Da la bienvenida al barrio y a las heridas de […]
Eduardo Aliverti propuso un recorrido a la obra del poeta español Luis Cernuda, uno de los escritores más influyentes de la generación del ’27, cuya obra suele transitar en una antítesis entre realidad y deseo. A pesar de su origen, […]