En Dos gardenias, el tiempo frenó su marcha por un rato, y se detuvo a escuchar, lo que ocurrió en un lugar llamado... Macondo. Ante los 50 años que cumple la primera publicación de la más famosa novela del colombiano, Gabriel […]
Para Dos gardenias no existe nada mejor que los boleros y la literatura. Ésta vez, del periodista y poeta, Jorge Boccanera, extractos de "Monólogo del necio"-que saliera en 2015-, "exhaustivo tour a lo largo de ese estrecho margen entre el abismo de la […]
En Dos gardenias, la voz de Eduardo Aliverti, se prestó gustosa, para compartir con los oyentes la prosa del escritor Martín Kohan quien es autor del compendio sobre letras de boleros y tangos, llamado "Ojos brujos". El libro, según afirma […]
Eduardo Aliverti propone repasar la obra de Julio Cortázar en Rayuela y para ello recurre al trabajo de análisis de la escritora Cristina Feijóo, que reflexionó sobre el pensamiento del escritor y examinó su proyección.
En el inicio de Dos gardenias, y a través de la lectura de Eduardo Aliverti, supimos qué pensaba de su propia poesía, el bonaerense, Roberto Juarroz, bibliotecólogo, crítico literario, ensayista, traductor y cuya obra, en su mayoría, está centrada en la metapoesía. Además […]
En una nueva edición de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti repasó las mejores poesías del rosarino Aldo Pellegrini. La publicación de la poesía completa de Aldo Pellegrini, fundador del surrealismo argentino, vuelve a poner al alcance del público la obra de uno de […]
Eduardo Aliverti recordó la vida del escritor chileno, Pablo Neruda, que falleció diez días después del derrocamiento de Salvador Allende y que la dictadura de Augusto Pinochet saqueó su casa, destrozó la biblioteca y trasladó sus restos a un nicho común […]
En Dos Gardenias, Eduardo Aliverti, le puso voz a los textos de "El último padre", la obra de Rodolfo Braceli que fuera traducida a varios idiomas y en el año 2014 la Editorial Continental lo volvió a destacar al traducirlo […]
Eduardo Aliveri, hizo foco literario en una selección de los textos creados por el uruguayo, Mario Benedetti, para que en Dos gardenias - y con una gran selección de boleros-, oyésemos a quien escribió, entre ensayos, cuentos, críticas literarias, novelas y otros poemas: "qué […]