Convocado por la prosa del fallecido escritor, Henning Mankel, -conocido mundialmente por la saga de libros de temática policial, donde creó al detective Kurt Wallander-, Eduardo Aliverti, combinó de nuevo, en Dos gardenias, literatura y boleros. El texto elegido, para muchos es […]
En éste libro de ficción, Las ciudades invisibles escrita y publicado en Italia, en 1972, Ítalo Calvino imagina el relato del viajero Marco Polo al rey de los tártaros, al describirle - en detalle - diversas y extraordinarias ciudades, a través […]
Con la voz de Eduardo Aliverti, y entre bolero y bolero -adn de Dos gardenias-, oímos parte del libro Perdona nuestros placeres, donde su autora, la periodista, Sandra Russo, desgrana el escenario de lo femenino, y lo acerca a quienes tienen vedado ese mundo.-
El escritor y filósofo francés, Alain Badiou, en éste libro -Elogio del amor- que condensa el diálogo público que le propusiera el periodista, Nicolás Truong, en el festival de Vignon de 2008, donde reflexionó acerca de la concepción del amor, y […]
De la mano de sus poesías, y en la Radio de Todos, la vida de Oliverio Girondo (1891-1967), el mayor poeta argentino del siglo XX, protagonizó éste Dos gardenias, con la voz de Eduardo Aliverti y, claro.. boleros!
En Dos gardenias los boleros y la voz de Eduardo Aliverti se volcaron hacia la obra y el entramado vital de la intensa -e imprescindible- poeta argentina Alejandra Pizarnik, que naciera en 1936 y se quitara la vida en 1972, […]
En Dos Gardenias, gracias a la selección de Eduardo Aliverti, disfrutamos de los poemas del libro de Juan Sasturain "El versero", donde su autor, recopila algunos de sus trabajos de 40 años de escritos -entre 1976 y 2016-, y de los cuales, […]
Los lazos entre la sexualidad, el erotismo y el amor fue lo que describe y enlaza, en el libro publicado al filo de sus 80 años, el Premio Nobel de Literatura 1990, Octavio Paz. Aquí, las lecturas que nos ofreció […]
"Vivir no es necesario, lo que es necesario es crear", escribió una vez el mayor creador de poemas de la lengua portuguesa, y de los más brillantes en la literatura mundial que, en la voz de Eduardo Aliverti, oímos por […]