En esta edición de Dos Gardenias, Eduardo Aliverti evocó al escritor argentino, Pedro Maidal, y a su más reciente publicación, “Pornosonetos”, el libro de los recovecos del cuerpo femenino. El mismo, es un trabajo que puede hacer levantar más de […]
En esta emisión de “Dos Gardenias”, Eduardo Aliverti revivió la relación entre el escritor estadounidense, Paul Auster, con su máquina de escribir, una Olympia portátil, fabricada en Alemania Occidental, “un país que ya no existe, pero que, de aquel día […]
En esta emisión de “Dos Gardenias”, Eduardo Aliverti recorrió la obra poética de Beatriz Vignoli, escritora, periodista y critica de arte, cuya obra lleva a una dimensión poética el devenir sensorial, histórico y cotidiano de una sociedad. Con una sensación […]
“Una geografía centrífuga que gira fuera de sí misma para abismarse en lo que no se ve, lo que se ignora y calla por razones de buen gusto y buenos modales. Solo un mapa deformado puede ceder el esqueleto de […]
Eduardo Aliverti recorrió la enorme trayectoria literaria de Olga Orozco con el fin de homenajear a la poeta por sus escritos y para ello enunció sus poemas más notorios en su libro de poesías completas, el cual reúne su magnífica […]
Eduardo Aliverti, compartió el poemario “Nuestra sombra volcada en el rio” del escritor entrerriano, también docente de lengua y literatura, Washington Atencio, el cual fue convertido en obra musical por la pianista y docente de música Adriana Tissone al conocer […]
Eduardo Aliverti acompañó su selección musical con el cuento “Abuela Loba” de la escritora Cecilia Rodríguez, parte del libro Los cuentos de la Abuela loba, en el que recorre seis décadas de historias de encuentros, desencuentros, y pasiones, legados a […]
Eduardo Aliverti propuso recorrer las obras literarias de Elvira Sastre, una poeta “consolidada en el panorama nacional e internacional como una de las escritoras más importantes de su generación”.
En esta edición de “Dos Gardenias” Eduardo Aliverti propone la obra La extensión del cuerpo, del joven poeta Tomas Litta, donde el autor recorre un sendero en el que el final es vislumbrado y el mismo se estira en pos […]