Emiliano “El Gringo” Salguero, militante de derechos humanos en Córdoba e hijo de presos políticos durante la última dictadura militar, habló con Conrado Geiger sobre sus vivencias de joven, de la marca que dejó en él para convertirse en un […]
Felipe Pigna repasó junto a Emilio Firpo la historia de su bisabuelo, Luis Ángel Firpo, boxeador argentino conocido como El Toro de las Pampas y considerado como el padre del boxeo profesional argentino. En ese sentido, hablaron de “17 segundos”, […]
El investigador y experto en historia del cine argentino, Raúl Manrupe, dio cuenta de todos los cambios que atravesó la publicidad en la televisión nacional tras hablar de su libro de recorre esos cambios entre 1951 a 1960. “Todo lo […]
El historiador Federico Lorenz, experto en la cuestión Malvinas, desnudó varios mitos, leyendas y verdades sobre el conflicto armado entre la Argentina y el Reino Unido en 1982 en la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas, Georgias del […]
En el marco de los 40 años de democracia, Felipe Pigna realizó un programa especial sobre la dictadura cívico-militar con material “muy interesante y muy poco escuchado, que podrá ayudar a recordar, a pensar sobre ese momento tan duro y […]
En esta emisión de “Historias de nuestra Historia” Felipe Pigna homenajeó al célebre humorista Mauricio Borenstein, conocido popularmente como Tato Bores, una de las figuras del humor político más respetadas y cuyo estilo marcó a varias generaciones. Con testimonios de […]
Felipe Pigna conversó con el sociólogo y escritor Gabriel Vommaro, autor del libro “El sueño intacto de la centroderecha y sus dilemas después de haber gobernado y fracasado” donde analiza la evolución de ese sector político en la historia argentina […]
A más de cuatro décadas del último golpe de Estado que le dio inicio, la dictadura militar de 1976-1983 sigue siendo objeto de interpretaciones y controversias. Es por eso que Gabriela Águila, doctora en Historia por la Universidad Nacional de […]
Felipe Pigna conversó el escritor e historiador, Sergio Pujol, sobre su libro dedicado al rock y la política argentina en los años 1973 llamado “El año de Artaud”, en homenaje al disco de Luis Alberto Spinetta. El mismo se interna […]