Una mujer trabaja Hila. Borda paisajes que el sueño delata Cruzada la lìnea del Rey que prohíbe se unen deseo y mirada Una mujer roza en otra su luna de seda las hojas la selva que alza Velamen en rojo […]
Como siempre, desde el Lado B de la Juana compartimos músicas sin fronteras: comenzamos con la versión que de ‘Roxanne’ hizo el dúo italiano Música Nuda, luego, Naná Vasconcelos trajo ‘Batuque nas Águas’. Del disco ‘La canción de las poetas’, […]
Edificar una sola vez un día totalmente claro / y dejar que en sus múltiples y abiertos aposentos cada forma se comporte como quiera. / Que la mano cambie entonces su imagen / y el pájaro la suya / o […]
Habitan esta playlist de la Juana Pimienta el saxofonista Stan Getz junto al Oscar Petterson trío. Se suman el Chango Spasiuk, Enrique Morente, el músico vasco Kepa Junkera, los chilenos de Subverso, el dúo francobrasilero ‘Fammouzes T., el grupo cubano […]
Estamos aquí de paso. Caminantes de la vida somos. Nuestros abuelos y abuelas nos dejaron un mensaje, un conocimiento. Debemos defenderlo y compartirlo, caminando. Nuestro camino es infinito y diverso, los límites solo los ponemos nosotros. Y el camino es […]
En el capítulo 319 compartimos un poema de Daniel Muxica, ‘Bailarina de Samba’, y otra playlist de la Juana cargadita de música carnavalera. ¿quién le pone el cascabel al carnaval? Medio bailando y medio cantando, intentamos alegrar al mundo mientras […]
Mucha música carnavalera y una jugosa charla con Zulema Barrios, integrante y cofundadora de la Murga porteña La Redoblona Carnaval, Delmira Agustini ¡Frufrúes, tintines, / sedas, cascabeles, collares de risas, / chillidos alegres ! -¿ Quién es ?... ¡Adelante! / […]
En el LADO B de la Juana Pimienta escuchamos la música de la ecuatoriana Mariela Condo, con su ‘canto Telembí’, participaron las uruguayas Mochi, con ‘mi grito’, Érika Busch y Vera Sienra cantando ‘tarde tu voz’ y Carlos Gómez quien nos […]
La Juana trae en este capítulo la presencia de la escritora polaca, ganadora del premio Nobel en 1996, Wislawa Szymborska, (1923-2012), a través de su voz poética y de la semblanza que de ella hace la prologuista de su libro ‘Poesía […]