Como Martín Fierro y Santos Vega, el payador José Curbelo nos canta las noticias en décimas.
Antes de presentarse en el Festival de Jesús María dialogó con Norberto Passera y aseguró que llegó a los 85 años “con ganas de seguir trabajando”. “He perdido la cuenta de los disco que hicimos Los Visconti”, señaló Abel y […]
El músico visitó a Marina Luzuriaga y recordó que ha estado en contacto con el chamamé en más de un oportunidad. Manu dijo que en su casa, siempre se escuchó más folklore del noroeste, porque su padre es oriundo de […]
A veces nos hacen creer que hay que alcanzar la cima de Machu Picchu para llegar al alma de Latinoamérica. Sin embargo hay canciones que nos enseñan que Latinoamérica comienza en nuestro pueblo. América empieza en el Pueblo Azul de […]
Lunes 16 de enero La cultura diaguita calchaquí indica que el viento, Shulco, tiene madre, Huayra Puca. Mientras que los mocovíes advierten que el viento es el que empuja, de rama en rama, las almas para conducirlas al cielo 98.7, […]
“El bandoneón de los gallitos del aire” 16 DE ENERO , 1950, Los Cardales, provincia de Buenos Aires, nace Quique Ponce. Bandoneonista y compositor. Músico de largo sendero recorrido en nuestro cancionero. Es el autor de : “ Gallito del […]
Domingo 15 de enero En el bandoneón de Piazzolla anidan gorriones y en la verdulera de Tarragó Ros, calandrias. 98.7, NACIONAL FOLKLÓRICA Espejo sonoro de nuestra Tierra
Sábado 14 de enero El erke y la trutruka, trompetas aborígenes, congregan antiguos sonidos de nortes y sures en sus llamadas siderales 98.7, NACIONAL FOLKLÓRICA Espejo sonoro de nuestra Tierra