Michel Legrand es uno de los compositores más prolíficos y respetados de la historia del cine: compuso la música de más de 200 películas y ganó el Óscar en tres oportunidades. Esta breve introducción puede servir para entender por qué […]
De la década del '60 al nuevo siglo, sin escalas. En la segunda parte de este especial dedicado a la obra de Charles Lloyd, Litto Nebbia toma el material del álbum Jumping the Creek (2005) para enseñar cómo evolucionó la […]
El primero de dos programas en los que Litto Nebbia recorre la obra de un extraordinario saxofonista, flautista, compositor y arreglador norteamericano: George Lloyd. Nació en Memphis, Estados Unidos, en 1938, y a mediados de la década del '60 ya […]
El 27 de noviembre de 1953, en Wisconsin, Estados Unidos, nacía Lyle Mays, un pianista increíble e innovador, galardonado en 11 ocasiones con el premio Grammy. Pese a su enorme talento, nunca ocupó la tapa de las principales revistas musicales. […]
Luego de su debut, Edgar Winter formó "White Trash". El grupo, dedicado al puro blues, lanzó tres discos, y en esta segunda edición dedicada a la obra del multinstrumentista estadounidense, Litto Nebbia compartió el primer álbum del conjunto, Edgar Winter's […]
Primera parte de un especial de dos programas en el que Litto Nebbia recorrió las principales obras de un extraordinario multinstrumentista, el estadounidense Edgar Winter. En esta edición, Entrance, su primer álbum como solista que, lamentablemente, no tuvo la repercusión […]
Como es costumbre, cada 10 o 12 programas, Litto Nebbia cambia la dinámica de su programa y en vez de hablar sobre otros artistas, elige compartir sus propias composiciones, intercalándolas con anécdotas de su vasta trayectoria. En esta ocasión, además, […]
Pepe y Gerardo Núñez formaron uno de los dúos más importantes del folklore argentino. Creadores de Chacarera del 55, tuvieron una gran influencia en la renovación de la música folklórica que se produjo a mediados de las década del '60, […]
Nina Simone era una niña afroamericana que soñaba con convertirse en la primera pianista negra de concierto de los Estados Unidos. Sin embargo, el contexto social de la época imponía sus óbices y un golpe del que nunca logró recuperarse […]