En esta edición Miguel nos habla del primer encuentro de poetas americanos llamado "Nueva Solidaridad", que se llevó a cabo en la Ciudad de México en 1964. Daniel Amiano presenta un bloque dedicado a Ruben “El Negro” Rada Dedicamos un […]
En esta edición Miguel arranca con una editorial titulada “Poesía y libertad” y nos habla acerca de su relación epistolar con algunos grandes escritores del sigo XX: Julio Cortazar, Henry Miller y Thomas Merton. Daniel Amiano nos presenta el nuevo […]
Esta edición comienza con Miguel hablando acerca de la poesía y en particular de su poema Memento mori, perteneciente al libro “Himno a Ximena”. Daniel Amiano introduce a Florencia Ruiz que cumple 20 años en la música y nos presenta […]
En esta edición, Miguel nos presenta su libro “Memorias de los ritos paralelos”, acerca de su primer viaje a los Estados Unidos en 1964. Daniel Amiano anuncia la publicación de “Postales 1 y 2” de Lúcas José Fernández y Miguel […]
En esta nueva edición Miguel nos habla acerca de Edgar Morin y el pensamiento complejo. Daniel Amiano anuncia la recuperación de un material inédito de la banda "Engranaje", hallado en el archivo de Miguel Grinberg. Recordamos al querido Tom Lupo […]
En la editorial de esta edición, Miguel nos habla de los inicios del Rock Argentino a mediados de la década de 1960. Daniel Amiano rememora el primer álbum de Arco Iris. En el segundo bloque los oyentes musicalizan el aire […]
Hoy la editorial de Miguel se titula “Ser humano”. Daniel Amiano presenta un bloque dedicado a la memoria y la obra del enorme Horacio Fontova. En el segundo bloque los oyentes musicalizan el aire de Radio Nacional con la premisa […]
Hoy la editorial de Miguel se titula “Urge reinventar el amor”. Presentamos el nuevo álbum de Sol Bassa: "Errores coleccionables". Daniel Amiano lee poesía de Alen Ginsberg. La segunda hora arranca con la sección dedicada al proyecto "Aquí allá y […]
Hoy Miguel habla de su experiencia en Estados Unidos en 1964. La bohemia en Buenos Aires a mediados de la década de 1960. La incubación del rock argentino, el pop art, el cine nacional. El mayo francés. Woodstock y el […]