![](https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/fotonoticia_20170616074446_1200-300x200.jpg)
02/12/2016 Cerebro, ayuno, hambre.
El deseo de satisfacer el hambre es primordial, pero --como cualquier persona que está a dieta sabe-- las opciones sobre cuándo y qué comer pueden estar influenciadas por las señales del ambiente, no sólo por cuánto tiempo ha pasado desde el desayuno.
ESPAÑA EUROPA MADRID SALUD
GETTY
Fabricio Ballarini nos explica cómo "Las personas que están pasando hambre no pueden enfocarse en otra cosa que no sea saciar el hambre". En ese sentido hay estudios que analizando la corteza prefrontal (la del aprendizaje) de niños de hogares diversos en cuanto a su poder económico observaron que los que provenían de familias más pobres tenían esa parte más pequeña. A su vez si a esas personas se les daba lo mínimo para estar alimentados se observó que esa parte se ensanchaba. Por lo tanto es necesario fomentar la educación sin perder de vista que lo primero es tener la panza llena.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
En Una con Diego Ripoll, Grisel D’Angelo, Darío Fregoli y Diego Rivas, lunes a viernes de 13 a 16hs
Seguinos
![](https://d5ofdvz67shaj.cloudfront.net/original/?url=https://cdn.radionacional.com.ar/wp-content/uploads/2022/07/fotonoticia_20170616074446_1200web.jpg)
Etiquetas: ciencia, En Una, Fabricio Ballarini