En los estudios de Nacional Bariloche, la Contadora María Tula García Urcola, explicó de qué manera las y los afiliados a prepagas pueden evitar pagar aumentos mayores a 4%.
“Se publicó el índice de costos de salud y ha sido un poco alto, además se ha autorizado un aumento del 8,21% en el valor de las cuotas de las prepagas a partir de febrero de 2023 y será por 18 meses. Por esa razón se publica el decreto 723 en donde se establece un tope máximo del 90% del RIPTE que es valor de las remuneraciones estables”, explicó García Urcola.
