La presidenta del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) pasó por el estudio de Radio Nacional para contar cómo trabaja el organismo en conjunto a otras entidades del Estado luego de que la Argentina haya dictado emergencia sanitaria tras confirmación de influenza aviar en ganso silvestre.
[powerpress]
“No nos sorprendió porque veníamos siguiendo el tema en el país. Cuando vimos que había entrado al centro de Estados Unidos sabíamos que las rutas migratorias entran en el Atlántico y que era muy probable que llegue. Tenemos una mesa armada con diferentes organismos para hacer el seguimiento”, dijo Diana Guillén.
A su vez, aclaró que Argentina “sigue siendo libre de la enfermedad” porque todavía no entró al circuito comercial.
Las medidas preventivas del Senasa ante algún posible caso:
- Mantener a las aves encerradas para que no tomen contacto con aves silvestres; evitar visitar otras granjas o casas donde tengan aves. Si lo hacen, no tomar contacto con ellas; en lo posible, utilizar ropa y calzado exclusivos para trabajar con sus aves.
- También recomiendan disponer el alimento y bebida en lugares donde solo accedan las aves; colocar en el predio elementos que contribuyan a disipar a las aves silvestres y revisar diariamente la salud de las aves.
- Cualquier persona puede notificar al Senasa si identifica mortandad, signos nerviosos, digestivos y/o respiratorios en aves silvestres o de corral. Se puede informar en la oficina del Senasa más cercana o por teléfono al 11 5700 5704 o por mail a notificaciones@senasa.gob.ar
Etiquetas: Diana Guillén, Gripe Aviar, Senasa