Karina Ferraris, titular del INADI en Mendoza, se refirió al cupo laboral trans y dijo que el decreto presidencial al respecto reconoce derechos a un colectivo que históricamente ha sido discriminado y excluído por su familia, por la escuela y en el trabajo.
En el programa Vamo que venimo, dijo que la decisión del Presidente Alberto Fernández "es tener un Estado presente, construir ampliación de derechos y reconocimiento de una situación de inequidad".
Ferraris señaló que en la provincia no existen un relevamiento actualizado, pero que se calcula que el colectivo LGBTQ en Mendoza representa el 1 por ciento de la población total.
Escuchá la nota completa acá.

Etiquetas: cupo trans, INADI, Mendoza