Entrevista a Gustavo Sambucetti

Cyber Monday: con más marcas, se ofrecerán cuotas y los descuentos llegarán hasta el 50%

En un escenario de fuerte expansión digital, Argentina se prepara para una nueva edición del Cyber Monday, uno de los eventos más importantes del comercio electrónico nacional. La iniciativa organizada por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) busca impulsar las ventas online y ofrecer a los consumidores la posibilidad de acceder a productos y servicios con descuentos especiales.

 

El director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, dialogó con Creer o reventar y resaltó que "hay 900 marcas de diez categorías distintas".

"Durante el lunes, martes y miércoles se ofrecerán oportunidades con productos con descuentos y cuotas y eso permite reactivar las ventas a las empresas y comprar a muy buenos precios a los consumidores", resumió.

Según el último estudio MIDTerm de la Cámara, el canal online ya representa el 25% de las ventas totales de las empresas omnicanal encuestadas. Además, un 13% de los argentinos realizó su primera compra digital en 2025, reflejando un cambio de hábitos cada vez más extendido.

El Cyber Monday reúne a cientos de marcas y comercios de distintos rubros —tecnología, indumentaria, viajes, alimentos, electrodomésticos, entre otros— y se perfila nuevamente como un punto clave para el consumo, en un contexto en el que los usuarios valoran tanto las promociones como la posibilidad de comparar precios desde sus dispositivos.

Desde la CACE destacan que el crecimiento del comercio electrónico también se apoya en una mayor confianza del consumidor y en la mejora de la experiencia de compra: sitios más ágiles, sistemas de pago seguros y mejores políticas de entrega. Para las empresas, en tanto, representa una oportunidad estratégica para ampliar su alcance, fidelizar clientes y potenciar la competitividad.