“El inicio de este juicio deja sensaciones contradictorias porque nos pone contentos porque sucede pero a la vez tristes porque significa recordar un hecho tan terrible. Comenzamos a trabajar a fines de los 90 y la tarea se refiere no solamente a Napalpí sino también a otras temáticas vinculadas al discurso y la imagen del indígena del Gran Chaco, es un activismo para poner en agenda esta temática de la Masacre, y poner en la memoria de la comunidad todo aquello que sucedió, es un proceso complicado, largo y difícil”, dijo la investigadora del CONICET quien aportó documentación gráfica que se utiliza en el juicio.
RADIO NACIONAL RESISTENCIA
PRIMERA HORA
MARCELA VAQUER-NOELIA MOREYRA-RUBÉN DI GIUSEPPE
LUNES A VIERNES – 7 A 9

Etiquetas: Conicet, Investigadora, Mariana Giordano