Mientras el mundo atravesaba las consecuencias económicas y sociales de la Gran Depresión del '29, la Argentina entraba en un período histórico signado por el fraude electoral, la desocupación, el hambre, la represión y la tortura: la Década Infame.
Podcast: Bajar
Suscribirse en Spotify | ¿Qué es Nacional Podcasts?
Este período, denominado así por el periodista José Luis Torres, comenzó con el golpe del 6 de septiembre de 1930, con el golpe cívico-militar que derrocó al presidente Hipólito Yrigoyen, y se extendió hasta 4 de junio de 1943, con otro golpe militar, que derrocó a Ramón Castillo.

Los presidentes que gobernaron durante los 13 años que duró la Década Infame fueron José Félix Uriburu; Agustín Pedro Justo; Roberto Marcelino Ortíz; y el ya mencionado Castillo.
Durante este período se negoció el el pacto Roca-Runciman con el Reino Unido y se produjo el asesinato del senador Enzo Bordabehere en la Cámara Alta. Además, en el mundo, se produjo el ascenso de Adolf Hitler y Benito Mussolini, y se desató la Segunda Guerra Mundial.
En esta emisión de Historias de nuestra historia, Felipe Pigna reúne audios, testimonios y música que reflejan la realidad de esos años.

Etiquetas: Década infame, Felipe Pigna, historia, historia argentina