En diálogo con Silvia Villavicencio de Radio Nacional Resistencia, el integrante de la Fundación Napalpí, David García, explicó el proceso que desarrollaron para poder tener un primer teclado en lengua qom: “lo iniciamos hace dos años y ya tenemos terminado el que nos permitirá ampliar el acceso a internet. Teníamos muchas dificultades porque con los teclados convencionales no podíamos usar algunos símbolos que se utilizan en nuestro idioma, y entonces comenzamos a trabajar en el tema. La programación lo hizo la organización 'América habla'”, señaló.
García destacó la complejidad del trabajo: “es un programa que se descarga desde internet y puede descargarse en cualquier dispositivo”, indicó.
El teclado puede descargarse desde: https://keyman.com/keyboards/qom

Etiquetas: Chaco, David Garcia, Fundación Napalpí