29 de agosto

Día del Gamer: Se consolida la exportación de la industria de los videojuegos

La industria de los videojuegos en la Argentina se consolida como un sector en constante crecimiento, ofreciendo un vasto abanico de oportunidades profesionales para aquellos apasionados por este universo digital.

Más allá del entretenimiento, el desarrollo de videojuegos es una disciplina compleja que requiere de talentos multidisciplinarios, desde la concepción de la idea hasta su lanzamiento y posicionamiento en el mercado global.

"Para aquellos jóvenes y profesionales que buscan una carrera con proyección, es fundamental comprender los perfiles que esta industria demanda y cómo una formación adecuada puede ser la clave del éxito", comenta Abel Ledezma, Head of Engineering en la plataforma de educación Coderhouse.

Argentina ha emergido como un actor relevante en la escena global del gaming, con un mercado en expansión y una comunidad de jugadores que supera los 26 millones, lo que representa más del 56% de su población.

Este dinamismo no solo se refleja en el consumo, sino también en la producción local, con un alto porcentaje de videojuegos desarrollados en el país destinados a la exportación, principalmente a mercados como Estados Unidos y Canadá.

El Observatorio de la Industria Argentina de Videojuegos ha reportado un crecimiento sostenido, con ingresos que alcanzaron los 72.3 millones de dólares en 2021 y proyecciones que indican un volumen de mercado de 780 millones de dólares, con una contribución significativa de los juegos móviles.

Este crecimiento exponencial subraya la necesidad de profesionales altamente capacitados en diversas áreas para sostener y potenciar la industria.

En este sentido y en el Día del Gamer, Ledezma indicó que algunas de las carreras más prometedoras son diseñador UX/UI (experiencia de usuario/interfaz de usuario), programador, especialista en marketing digital y data analyst (analista de datos).

El Día del Gamer se celebra en todo el mundo el 29 de agosto, fecha que fue establecida en 2008 por revistas especializadas españolas para destacar la importancia de los videojuegos en la cultura.

"La industria de los videojuegos en Argentina no solo es un motor económico, sino también un semillero de talento; estudiar una de estas carreras no solo abre las puertas a una industria apasionante, sino que también ofrece la oportunidad de ser parte de la creación de experiencias que conectan a millones de personas en todo el mundo", concluyó.