La Unidad Fiscal de Cibercrimen abrió unos 100 expedientes a raíz de denuncias de damnificados que fueron estafados en las últimas semanas. En todos los casos, fueron captados por redes sociales o plataformas de venta, incluso confiables, como Mercado Libre.
La maniobras tienen patrones comunes. Consumidores vulnerables que terminan entregando sus claves y datos personales creyendo que hacen una compra segura o un trámite para un beneficio en un banco u organismo personal.
En diálogo con Radio Nacional Córdoba el fiscal de Cibercrimen, Franco Pilnik, confirmó el incremento de denuncias que recibieron desde que se inició el aislamiento social obligatorio.
