En Va de Vuelta, Romina Manguel entrevistó a Martin kohan, doctor en Letras que analizó el impacto social de la fecha y en el marco de la gestión de Mauricio Macri.
El profesor señaló que se abrió "un espacio de ideología sobre en qué consisten nuestro repudio" y señaló que "aún en el desacuerdo, no existe una grieta ni se puede estar a favor o en contra".
Al analizar las cifras de los 30.000 desaparecidos señaló que "se establecen en la base que la represión fue clandestina, ilegal y aún cuando terminó no hubo apertura de archivos para saber qué pasó con los desaparecidos".
"El Estado es quien tiene que informar a cuántos asesinó y donde están sus cuerpos".

Etiquetas: 24 de marzo de 1976, desaparecidos, Martín Kohan, Mauricio Macri, Romina Manguel