El Gobierno autorizó hoy el autodespacho de combustibles en todo el país, una iniciativa que si bien es novedosa en Argentina, ya se implementa en varios países.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante el decreto 46/2025, luego de que fuera anticipada a principios de diciembre por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; y los expendedores podrán aplicar el sistema de manera optativa.
En tanto, la Secretaría de Energía establecerá los requisitos a cumplir por parte de las estaciones de servicio que deseen sumarse a la modalidad en un plazo de 60 días.
La norma también autorizó el uso de tanques sobre el terreno en "estaciones de servicio y estaciones de servicio móviles".
Otra de las condiciones impuestas en el decreto es que la superficie útil edificada sobre la planta baja de toda estación de servicio deberá contar con un espacio mínimo que "permita la circulación y maniobras para la evacuación inmediata de los vehículos y las personas en situación de emergencia".
Los beneficios de la medida
En los considerandos del decreto, el Gobierno remarcó que el autoservicio de combustibles posibilitará que las estaciones de servicio que actualmente restringen sus horarios comerciales puedan ofrecer un servicio continuo durante las 24 horas del día “con un costo operativo menor”, lo que resultará especialmente beneficioso para aquellos que necesitan cargar combustible en horarios no convencionales.
Además, la medida “coadyuvará a mantener los puestos de trabajo en un entorno seguro, por lo que se ofrece como una garantía para el resguardo de la integridad física de los trabajadores de las estaciones de servicio que en determinadas zonas del país se ven expuestos durante el horario nocturno a reiteradas situaciones de violencia e inseguridad”.
También, el sistema “permitirá a las estaciones de servicio contar con una posibilidad más para organizar la oferta de sus servicios; incluso podría permitir la fijación de un precio diferenciado más bajo para esta alternativa, con claro beneficio para el consumidor”.
YPF, una de las primeras en poner en marcha el autodespacho de combustible
La petrolera de bandera ya cuenta con varios surtidores autoservicio en su estación de avenida Figueroa Alcorta y Echeverría, en la ciudad de Buenos Aires,
Junto a cada expendedor hay un tótem donde se selecciona la cantidad de litros a cargar o la cantidad de pesos con que se quiere cargar el tanque. Se puede abonar con débito o crédito.

Etiquetas: autodespacho de combustibles, Naftas