La Lic. Marcela Suris, dialogó sobre los mitos y verdades detrás de las pruebas laborales y el rol que empieza a tener la inteligencia artificial en estos procesos

“El psicotécnico no es un examen de arte”

En una charla descontracturada y divertida en Amnesia, conducido por Pablo Valente, la Lic. Marcela Suris —directora de Psicotécnicos-NET y referente en evaluación psicotécnica— explicó que “no es necesario saber dibujar para aprobar un psicotécnico” y que los resultados “no dependen del arte, sino de la forma en que la persona encara la tarea y del contexto del puesto al que aspira”.

Suris detalló que una buena evaluación se compone de una “batería de técnicas” y no de una sola prueba, lo que permite obtener resultados confiables. Además, destacó que hoy investiga los alcances de la Inteligencia Artificial en la evaluación de personalidad, aunque aclaró que el futuro pasa por “el trabajo colaborativo entre profesionales y herramientas de IA, sin reemplazar la mirada humana”.

La profesional, con una extensa trayectoria en el ámbito de Recursos Humanos y una sólida formación en liderazgo y gestión estratégica, subrayó que el objetivo final de los psicotécnicos es lograr un “win-win” entre empresa y postulante: que ambos encajen de manera saludable.