POLÍTICA

El Senado bonaerense aprobó la suspensión de las PASO en la provincia

El Senado de la provincia de Buenos Aires aprobó la suspensión de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), medida que busca ordenar el calendario electoral de cara a los comicios provinciales del 7 de septiembre próximo.

Tras el pronunciamiento de la titular del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner, el bloque de Unión por la Patria desistió de impulsar su proyecto de elecciones concurrentes, que proponía unificar en una misma jornada los comicios nacionales y provinciales.

La presidente del bloque, Teresa García, tomó la palabra para sostener su posición: "Se quebró el sistema electoral y ahora con este desdoblamiento estamos en vías de correr riesgos con el sistema provincial", consideró.

"Yo, y muchos compañeros y compañeras, creemos que la mejor opción para los bonaerenses en este contexto de crisis económica y hastío social era una elección concurrente. Una única elección donde se pudiera el esfuerzo económico, el esfuerzo humano, donde se lograra, desde la fuerza política que sea, emitir un discurso que hiciera recuperar la confianza de la sociedad en la política", añadió.

A su vez, recalcó: "Nosotros estamos convencidos que este no es momento para experimentar. Nosotros no creemos en la municipalización, ni la provincialización de las políticas, nosotros creemos en los proyectos nacionales que nos contengan".

Pese a los cuestionamientos hacia el gobernador Áxel Kicillof, anunció el acompañamiento de su bloque a la eliminación de las PASO impulsada por el Poder Ejecutivo y avalada además por los bloques de la UCR, PRO y La Libertad Avanza.

Al respecto, el presidente del bloque libertario "dialoguista", Sergio Vargas, dijo que "no podemos llevar a los bonaerenses a que tengan 2 o 3 elecciones. En ese sentido hemos trabajado todos los bloques para flexibilizar posiciones y tratar este proyecto que es para suspender las PASO".

A su turno, el "mileista" Carlos Curestis mencionó que "las PASO tendrían que desaparecer y que los partidos políticos tomen las decisiones. Que los bonaerenses se ahorren 150 millones de pesos es muy importante".

En tanto, el radical Agustín Máspoli consideró que "le estamos dando certidumbre al electorado; a los partidos políticos y vamos a apoyar esta suspensión. Nos ponemos a disposición para discutir los problemas que hay que discutir".

"Hoy no estamos solucionando demasiados problemas de los bonaerenses, pero si le estamos dando certidumbre al electorado y a los partidos políticos. Nuestro bloque va a apoyar esta suspensión de las PASO, pero también nos ponemos a disposición para discutir los temas que realmente tenemos que discutir", agregó.

En similar posición se manifestó el presidente del bloque PRO, Cristian Gribaudo quien consideró que "esta discusión la podíamos haber dado hace meses, fuera del proceso electoral" y añadió que "los peores problemas están hoy en el conurbano bonaerense, no lo digo para echarle la culpa solo al gobernador, pero para resolver esto hace falta ser generoso y convocar, hacen falta mesas de trabajo, no hay que buscar enemigos".

Luego de esta sanción, ahora se espera que la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires dé tratamiento a la iniciativa y deje sin efecto la convocatoria a las PASO previstas para el próximo 13 de julio, estableciéndose como fecha única de elecciones bonaerenses el 7 de septiembre; en tanto que para los cargos a Diputados nacionales se deberá votar el 26 de octubre.