SELECCIÓN DE JUECES

El Senado tratará los cambios al Consejo de la Magistratura

El subsecretario de justicia provincial explicó cambios propuestos para el reglamento del Consejo de la Magistratura

Marcelo D´Agostino recordó que el Consejo es un órgano constitucional encargado de seleccionar a los aspirantes a magistrados para lo cual envían una terna al gobernador  quien elige a uno y lo propone para que el Senado apruebe su pliego y pueda ser investido con el cargo de magistrado.

En este sentido explicó que la modificación que proponen tiene por objeto equiparar a los abogados independientes con aquellos que ya trabajan en el poder judicial. Esto es, “los abogados de la calle, los que ejercen la profesión en modo libre, respecto de los que se encuentran dentro del ámbito del Poder Judicial –argumentó- porque hoy en día con el mecanismo que tenemos de selección, estos abogados cuentan con ciertas ventajas.” El funcionario fundamenta su comentario en la realidad “el 98% de las ternas que llega al PE por parte del Consejo de la Magistratura son abogados pertenecientes al PJ o magistrados que quieren ascender.”

D’Agostino entiende que la participación de abogados de la calle, “vendría a enriquecer, precisamente la Magistratura, porque vienen con un bagaje distinto de aquellos que siempre han estado de un lado del mostrador.”

Amplió que lo que se busca también, es cambiar la modalidad del examen para que todos rindan el escrito y el oral independientemente del resultado de la prueba escrita.

“La oralidad es fundamental a la hora de seleccionar a un magistrado”-afirmó.

El subsecretario comentó que el proyecto ha sido bien recibido “en general” por parte de los legisladores y “tuvo despacho favorable ayer y espera que el martes próximo tenga ya media sanción.