El nuevo receptor le permitirá obtener imágenes provenientes del GOES-16, que tienen más frecuencia y resolución espacial, lo que permitirá distinguir las tormentas severas y otros fenómenos con mayor facilidad y rapidez, y redundará en una mejora en los pronósticos.
Ignacio López Amorín, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), comentó en Campo en acción que se pasará de ver en blanco y negro con el GOES-13, a ver en colores con el GOES-16. "Vamos a tener 60 veces más información que antes, es muchísimo”, sostuvo el experto.

Etiquetas: Servicio Meteorológico Nacional, SMN