Desde la Base Marambio, el periodista de la Radio Pública y conductor de Panorama Nacional de Noticias, en su edición matutina, Marcelo `Chelo´ Ayala, conversó con la suboficial ayudante de la Fuerza Aérea Estela Arce, Licenciada en Gestión Ambiental, a cargo de supervisar la evolución de los cultivos en base al proyecto Hidroponía que se desarrolla allí y está vinculado a la producción de vegetales en lugares cerrados en base a luz artificial y agua.
[powerpress]
Oriunda de Resistencia, provincia de Chaco, es la responsable de la Base del Módulo Antártico de Producción Hidropónica (MAPHI) que "se basa en el cultivo de agua y es un proyecto del INTA”, precisó.
“Con este proyecto todo el personal puede acceder a vegetales frescos y variar la alimentación en el continente antártico”, explicó.
Al mismo tiempo, detalló que la iniciativa se basa, “por el momento en el cultivo de hojas: lechuga, rúcula y perejil” y dio detales de cómo es el proceso.
También, hizo referencia a la capacitación a la que se sometió para “continuar con este proyecto que fue inaugurado el año pasado” y que ahora está también emplazándose un laboratorio en la Base Esperanza para replicar la iniciativa.
Arce destacó el apoyo de su esposo y toda su familia para poder llevar a cabo su tarea en la Base y valoró "el trabajo en equipo" en la Antártida: "cada uno somos eslabones de este motor que llevamos adelante”.
Panorama Nacional, lunes a viernes de 6.00 a 7.00.
Etiquetas: Base Marambio, ciencia, hidroponia, investigacion