ENTREVISTA A GABRIEL SLAVINSKY MÁRCHESE QUIEN PUEDA

Elecciones en CABA: el cierre de listas, las sorpresas y las estrategias de cada espacio

Los partidos porteños presentaron este sábado las listas de candidatos que competirán en las elecciones legislativas de la Ciudad. El PRO, tras la ruptura de Juntos por el Cambio, apeló a dirigentes del riñón del partido para defender la gestión ante la amenaza de La Libertad Avanza y el peronismo, que irán con nombres fuertes a mayo para disputarle los 18 años de hegemonía al macrismo. En las urnas, los votantes se encontrarán desde el exjefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta hasta dirigentes estudiantiles y un reconocido director técnico. Gabriel Slavinsky, consultor y analista político, hizo una lectura del escenario para esta elección en Radio Nacional.

"En la ciudad esta vez se juegan muchas cosas, se pone en juego la supremacía del PRO. Jorge Macri intentó que esto fuera lo más local posible, y no parece que lo estuviera logrando. Pero puso la elección anticipada, la trajo lo más cercano en el tiempo, y se votará el 18 de mayo. Esperaban algún acuerdo con La Libertad Avanza, y eso no sucedio, porque ellos quieren nacionalizar la elección", mencionó.

El analista político advirtió que la carta más fuerte que tiene en CABA el oficialismo es presentar a Manuel Adorni, quien tiene "un alto nivel de conociminto y repercusión". "Esta en una tensión natural entre el PRO y la Libertad Avanza", agregó.

"Esta es una elección de robavotos por la enorme fragmentación del escenario porteño, tenes a Larreta que le roba a Lospennato, a Marra que le reoba a Adorni,  a Santoro que le roba a Abal Medina, y a Alejandro Kim de Principios y Valores", opinó.