El vicepresidente y director de Asuntos Públicos de Argentina, Uruguay y Paraguay detalló las mejoras que trae el 5G y afirmó que "existe un estándar global y único que hay que cumplir", al tiempo que destacó que "el año pasado la multinacional radicada en China "reinvirtió un 25% de sus ingresos en investigación y desarrollo".
Juan Bonora explicó que "Estados Unidos no tiene hoy un fabricante de equipamientos de 5G, y se apoya en nuestros competidores Nokia y Ericsson".
En tanto, aclaró que Huawei funciona como una cooperativa, donde los trabajadores son los accionistas y los encargados de tomar las propias decisiones. "No cotiza en bolsa y los dueños son empleados o jubilados de la empresa", dijo.
En ese marco, se refirió a cuestiones geopolíticas a las que debe hacer frente Huawei y expresó: "A veces somos empleados de una empresa contra funcionarios de un país".

Etiquetas: 5G, China, Huawei, Juan Bonora