Este aniversario de las históricas elecciones que terminaron con más de siete años de dictadura -la peor pesadilla de los argentinos-, el calendario coincide para la crónica y la revalorización de acontecimientos sucesivos.
El 30 de octubre de 1983, un domingo como hoy, tras diez años sin que hubiera elecciones, el resultado de la voluntad popular consagró presidente a Raúl Ricardo Alfonsín y vicepresidente a Víctor Martínez (Unión Cívica Radical), frente a la principal fórmula contrincante, integrada por Ítalo Argentino Luder y Deolindo Felipe Bittel (Partido Justicialista).
“Las urnas se abrieron y las llenamos de votos”, expresa la producción de Contenidos, Radio Nacional, en la celebración del Día del Restablecimiento del Orden Democrático.
El informe especial enhebra expresiones clave de la época, provenientes de la política y la cultura.
- El mensaje de unidad reforzado tras el triunfo.
- Sistema de Colegio Electoral, mandato por seis años.
- Cierre de campaña radical, avenida 9 de Julio.
- Cierre de campaña radical, avenida 9 de Julio.
- Cierre de campaña radical, Plaza de la República.
- Símbolos de la estrategia de comunicación.
- Símbolos de la estrategia de comunicación.
- Toda la atención en la mesa número 1 de Chascomús.
- Recibiendo datos sobre el transcurso de los comicios.
- En la noche del 30, llega al comité nacional de la UCR.
- Nuevo mapa, resultado de la decisión de las urnas.
- El lunes, Luder saluda al mandatario electo.
- Bignone, último presidente de facto, entrega el mando.
- Euforia por la asunción del gobierno constitucional.
- Primer discurso ante la Asamblea Legislativa.
- La impresionante multitud celebra el 10 de diciembre.
- Alfonsín prefirió hablar desde los balcones del Cabildo.

Etiquetas: democracia, Ítalo Lúder, PJ, Raúl Alfonsín, UCR