ENTREVISTA A PABLO SALUM NUNCA ES TARDE

Fue víctima de una secta, se hizo activista en contra de estas organizaciones y dio su testimonio en Nunca es Tarde

Pablo Salum, quien es activista contra pseudociencias y organizaciones coercitivas "sectas" y es fundador de Ley AntiSectas y de la Red LibreMentes, habló de cómo actúan estas organizaciones delictivas para coptar personas. Él fue denunciante y testigo de la causa "Escuela de Yoga" de Villa Crespo, tapa de todos los diarios, luego de que un multitudinario operativo policial desbaratara en agosto, una presunta secta que operaba con sedes en la Ciudad de Buenos Aires y en el conurbano bonaerense. Según las acusaciones presentadas en la Justicia, detrás de esa fachada, la organización se dedicaba a la captación de personas con la finalidad de someterlas a explotación sexual y laboral. También se refirió al caso que se dio a conocer en Bariloche, en donde una supuesta secta rusa que se dedicaba a la trata de personas, fue descubierta este fin de semana en Argentina.

"El yoga tradicional es coercitivo, nosotros hablamos de persuasión coercitiva, son técnicas de control psicológico y manipulación, que se llevan adelante detrás de un montón de fachas y detrás de un montón de doctrinas. Sn organizaciones coercitivas", expresó. Y agregó: "Ahora hay ramas del yoga en occidente, donde solo se da la parte física y allí no se da la coerción".

"El yoga tiene una base doctrinal, que hace referencia en las asanas", expresó el entrevistado.