
Pesca en El Nihuil
El delegado Zona Sur de Recursos Naturales Renovables de la provincial, César Quiroga, confirmó que se habilitó la pesca de trucha y a partir del 1 de diciembre se hará lo propio para pejerrey y perca, en todos los lagos.
Desde noviembre se habilitó la trucha en todos los lagos, hasta 4 unidades; y en El Nihuil, 2.
A partir de diciembre se habilita pejerrey “que es el que más funciona” –dijo Quiroga y perca (que está prohibida ahora porque están en desove). Recordó que todos los años se realiza la siembra en toda la provincia “desde 250 a 300 mil, tanto en lagos como en ríos.”
La habilitación para sacar el carnet de pesca se tramita con el DNI y un código (el 296 que cuesta aproximadamente $250) que se compra en la Bolsa de Comercio o en el Banco Nación.
El permiso se renueva cada año, aunque también “hay un permiso turista” que tiene una vigencia de 15 días “y es un poco más barato”- comentó el delegado.
Quiroga se refirió además a los trámites a realizar para registrar las embarcaciones nuevas o usadas adquiridas en el departamento o en otras provincias. Además de la documentación necesaria para conducir las lanchas.

Etiquetas: pesca, recursos naturales, temporada de pesca